Hacemos

Contribuir a la educación de los niños, niñas y jóvenes en el tiempo libre, complementando la labor de la familia y la escuela, para que sean personas responsables y felices, cristianos comprometidos y miembros activos de las comunidades de las que forman parte, contribuyendo así a dejar este mundo mejor de cómo lo hemos encontrado.

Ello lo hacemos a partir de un proyecto educativo, el Programa de Jóvenes, concebido a la luz del Evangelio y articulado a través del Método Scout que se caracteriza por:

  • La propuesta de un sistema de valores y un compromiso de vida.
  • La educación a través de la acción.
  • La vida en pequeños grupos.
  • El acompañamiento adulto.
  • El progreso personal.
  • El uso de marcos simbólicos.
  • La vida en la naturaleza.

¿Dónde lo hacemos?

El Grupo Scout es el lugar donde se desarrolla la propuesta educativa del movimiento a nivel local adaptada a cada edad; está formado por niños, niñas y jóvenes de 6 a 21 años e integra como agentes educativos a los equipos de responsables, las familias y las comunidades cristianas.

La actividad normal de un grupo scout se desarrolla a través de reuniones semanales, además se realizan acampadas trimestrales, así como campamentos de Navidad, Semana Santa y Verano.

¿Cuáles son nuestras actividades asociativas?

Contamos con numerosas actividades asociativas, formaciones de rama, formaciones a la carta, la Infancia Misionera, Día del Fundador, etc. A destacar tenemos dos:

San Jorge

San Jorge es el patrón de los Scouts. Y los grupos de Scouts de Madrid celebran anualmente la festividad de su patrón con una acampada conjunta y multitudinaria de todos los grupos miembros de Scouts de Madrid – MSC. Esta acampada, que se celebra en el sábado y domingo de la semana en la que cae el día de San Jorge (23 de Abril).

Este encuentro, en la que se suelen juntar unos 2.000 scouts de todo Madrid, es una magnífica experiencia para jóvenes y niños de todas las edades para compartir, aprender, conocerse entre sí y celebrar la fiesta de la hermandad Scout. En esta acampada se realizan actividades y juegos para todas las edades, generalmente relacionadas “Tema del año”, temática educativa que la asociación escoge para que los grupos trabajen a lo largo del año.

Luz de la Paz de Belén

El proyecto es una iniciativa de Scouts y Guías de Austria que, con la colaboración de Scouts de diferentes países de Europa y otros continentes, reparten la Luz de la Paz encendida cada año por un niño o niña austriaco en la cueva del Nacimiento de Jesús en Belén. 

La distribución de la Luz de la Paz a todos los países participantes se realiza desde Viena.

Allí, unas semanas antes de Navidad, se reparte la Luz a todas las delegaciones asistentes para que la hagan llegar a sus respectivos países con un mensaje de Paz, Amor y Esperanza.

Posteriormente, los Scouts y las Guías la distribuyen por parroquias, hogares particulares, hospitales, residencias de ancianos, prisiones y otras asociaciones de sus respectivos pueblos y ciudades.

Cada año, nos preparamos para acoger en nuestra casa la Luz de la Paz de Belén con una serie de materiales que nos acercan al sentido de la Navidad.

Volver arriba
wpChatIcon