El pasado sábado y domingo, 10 y 11 de marzo, más de 2500 niños y jóvenes scouts de la Comunidad de Madrid se reunieron por edades (ramas o secciones como las llamamos en los scouts) para compartir un fin de semana de juegos y actividades.
258 Castores se han juntado en Manjirón (Madrid) para compartir juegos y talleres ambientados en la paz que han enviado al mundo en forma de globos de colores y dibujos. A los castores de Madrid se han sumado los del Grupo El Pilar de Valladolid.
574 Rangers y Scouts acamparon en Peguerinos (Ávila), para celebrar por lo alto su Encuentro del Centenario. Su marco simbólico se ha basado en las relaciones interculturales y convirtió a los asistentes en marroquís, ecuatorianos, rumanos, nigerianos,…
316 Pioneros y Escultas hicieron lo propio en Guadarrama (Madrid). Repartidos en 3 continentes y 15 países, conmemoraron el Centenario del Escultismo, desde su origen en Brownsea (tarde del sábado), pasando por su rápida expansión por el mundo (velada de interculturalidad) y la contribución del Escultismo como Movimiento Universal de Paz (mañana del domingo). Durante la ceremonia de clausura se presentarón los “regalos para la paz” en forma de murales que serán enviados a las OSN de cada país utilizado parta los subgrupos del Encuentro, el acto se convirtió en una alfombra multicolor de camisas rojas (MSC), azules (ASDE) y un sinfin de colores en las pañoletas que los asistentes ondearon al aire. Montaje de fotos (enciende los altavoces):
Por último, 139 Rutas y Rovers se desplazon hasta Casavieja (Ávila) para celebrar su Encuentro, que destacó por las actividades, entre ellas las conferencias sobre la paz y proyectos relacionados con ella, los conciertos de por la noche y la preparación conjunta de una Acción que convertirá a los rutas/rovers en mensajeros de la paz por las calles de Madrid.
Los Encuentros han resultado todo un éxito de asistencia, los chavales han disfrutado y convivido con otros scouts, se ha demostrado una vez más la unidad del Escultismo en esta región, con un buen rollo y compañerismo. Todo esto gracias a los más de 2000 scouts asistentes, a los casi 500 scouters y responsables que han participado activamente en los juegos, talleres y demás actividades, pero especialmente gracias a los equipos de coordinación formados por monitores de las dos asociaciones, que llevan meses trabajando codo con codo para preparar y sacar adelante estos Encuentros.A las 17:30h. del domingo, los 49 autobuses fletados regresaban a la capital, donde nos separamos, no sin antes despedirnos con un NOS VEMOS EN EL SAN JORGE !!!